Consultar informes

Reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017

Nos comprometimos a reconstruir todas las viviendas dañadas por el sismo de 2017 que nunca fueron atendidas por la administración anterior. 

Hemos intervenido la totalidad de las 7,163 viviendas unifamiliares identificadas por el censo que realizamos unos meses antes de iniciar esta administración. A la fecha, se han entregaron 79% de ellas a las familias y el 21% restante ya está en obra. 

Se han intervenido 272 edificios con un total de 6,684 viviendas; 66% de las cuales ya han sido entregadas y 34% están en obra. 

Se han demolido 65 edificios dictaminados en alto riesgo de colapso por parte del Instituto para la Seguridad de las Construcciones. 

Respecto a las 11 Unidades Habitacionales que serán atendidas, la totalidad de ellas se encuentran en intervención con un total de 3,961 viviendas.

Aunado a esto, se está construyendo el conjunto habitacional Porvenir donde serán reubicadas 241 familias que por las condiciones de riesgo no se les puede reconstruir la vivienda en su predio original.

Se ha concluido la restauración de 14 inmuebles históricos de los Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, en un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y siete más están en obra. 

Se ha otorgado apoyo de renta a 12,601 familias. 

En total hemos intervenido 17,808 viviendas, beneficiando al mismo número de familias que representan 71,232 personas. 

Para la siguiente etapa de la Reconstrucción estamos atendiendo 9,474 viviendas unifamiliares que solicitaron su ingreso al programa de Reconstrucción durante el año 2019. Dichas viviendas se calificaron según el tipo de daño y origen de la afectación: si el daño fue a causa del Sismo, se está atendiendo su reconstrucción o rehabilitación. Si no hay daño por sismo, sino que es una vivienda dañada por falta de mantenimiento, se le está ofreciendo el apoyo a través del INVI. 

De los edificios, 98 se atenderán en esta segunda etapa, de los cuales 88% ya están elaborando su proyecto ejecutivo.