Consultar informes

Programa Talleres de Artes y Oficios Comunitarios

Como parte de las acciones encaminadas a motivar a la ciudadanía a tener una formación artística y cultural, más allá de ser espectador, surge el programa social Talleres de Artes y Oficios Comunitarios, cuyo objetivo es disminuir la centralización cultural, al aumentar la oferta de educación por medio de talleres de artes y oficios gratuitos. 

En el periodo reportado, se amplió la oferta cultural mediante la impartición de estos talleres en beneficio de 60,000 habitantes de las 16 alcaldías. Se trata de impulsar la formación y el desarrollo creativo de la población al dotarla de capacidades y habilidades artístico-culturales, con un énfasis especial para incorporar grupos vulnerables, como personas con discapacidad, indígenas, niñas, niños, adolescentes, mujeres, comunidad LGBTTTIQA, adultos mayores, personas en situación de calle, personas privadas de su libertad, residentes en instituciones de asistencia social y migrantes.

Del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2019, se impartieron 758 talleres que beneficiaron a 6,697 personas de las 16 alcaldías. Durante el primer trimestre del año en curso, se impartieron 847 talleres y se realizaron 13 eventos culturales donde se integraron 1,640 facilitadores de servicios y 66 mediadores (asesores).

Jueves 20 de febrero de 2020 Comienzan las actividades del Libro Club de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dentro de la 41 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería donde estuvo presente José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México, además de promotores culturales de la Alcaldía Miguel Hidalgo. Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México