Consultar informes

Línea 12 del Metro

Ante la tragedia ocurrida el 3 de mayo del 2021, cuando el colapso de un tramo de la estructura elevada de la Línea 12 del Metro causó el fallecimiento de 26 personas y lesiones a 103, el Gobierno de la Ciudad desplegó una atención sin precedentes: traslado inmediato y cuidados en hospitales públicos y privados, apoyo económico, hospedaje y alimentación a los núcleos familiares durante la hospitalización de los lesionados; asignación de 107 servidores públicos de alto nivel para facilitar gestiones, dar seguimiento y acompañar a cada familia afectada; apoyo educativo mediante becas a niñas, niños, adolescentes y jóvenes familiares de las personas lesionadas y de las fallecidas; empleos en el sector público y privado a personas lesionadas después de su recuperación, a sus familiares y a familiares de personas fallecidas; entrega de viviendas y ayudas a fondo perdido para el mejoramiento de vivienda; e indemnizaciones gestionadas por el STC Metro ante la compañía aseguradora. 

A julio de 2022, 91% de las víctimas y sus familiares han optado por el proceso de justicia restaurativa, que coloca en el centro de atención a las víctimas y sus necesidades, más allá de considerar la sanción, como elemento exclusivo de justicia. A la fecha se han firmado 116 Acuerdos Reparatorios, con una suma acumulada que se estima supera los $300 millones. 

La implementación de todas estas acciones constituye un nuevo paradigma en la atención a víctimas en nuestro país, ya que de manera rápida y expedita se atendieron, con toda responsabilidad, las consecuencias de los lamentables hechos.