Consultar informes

Coordinación

Desde el principio de esta administración, se ha fortalecido la coordinación de acciones entre las instancias de seguridad e inteligencia del Gobierno de Ciudad de México y las homólogas del Gobierno Federal y entidades federativas colindantes, para potenciar las capacidades de colaboración, operación e investigación policial.

El Gobierno de Ciudad de México participa una vez por semana en las reuniones del Gabinete de Seguridad Federal, y creó el Grupo Interinstitucional de Coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México. A partir de julio de 2019, con un despliegue gradual, la Guardia Nacional tiene presencia en el territorio de la ciudad, potenciando así las capacidades de estado de fuerza y cobertura en las zonas de alta incidencia delictiva. Dicho cuerpo policial trabaja en forma conjunta con el Comando de Operaciones Especiales de la SSC.

Como parte de la estrategia de seguridad planteada por la Jefatura de Gobierno, operan 87 gabinetes de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, para fomentar la coordinación entre instituciones y niveles de gobierno y atender las necesidades de seguridad de la población de Ciudad de México. 

Del 1 de agosto de 2019 al 31 de julio de 2020, se realizaron 366 gabinetes de seguridad; más de 17,000 reuniones de Gabinete en las coordinaciones territoriales; 1,700 reuniones con la participación de poco más de 42,000 vecinos de las diferentes coordinaciones territoriales, y más de 105 reportes ciudadanos. Todo ello, además de mejorar la relación y confianza que las personas tienen con las autoridades, ha permitido fortalecer los procesos de atención de las agencias del Ministerio Público; así como fomentar la cultura de denuncia y la confianza en la policía, gracias a la labor de acercamiento con la ciudadanía.

Mediante el aprovechamiento de las capacidades de inteligencia e investigación de campo de la SSC se incrementaron las acciones operativas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las cuales han concluido en la detención de objetivos prioritarios generadores de violencia y el cumplimiento de mandamientos judiciales. 

La estrategia de seguridad produce resultados. La incidencia delictiva se ha reducido significativamente durante esta administración; tanto los delitos de alto impacto como los de bajo impacto.