Consultar informes

Plataformas de Gobierno abierto

Plataformas de Gobierno abierto

Promover la participación ciudadana es parte de un gobierno abierto y democrático que genera confianza en sus instituciones. 

Con el objetivo de hacer transparente el ejercicio de la acción pública, se han creado herramientas que dan acceso a la información generada por el Gobierno y facilita la consulta ciudadana. 

El Sistema de Información para el Bienestar Social busca reunir en un solo sitio y bajo un mismo formato toda la información sobre la política social de Ciudad de México. Es una herramienta que permite conocer cómo se planea, gestiona, implementa y entregan los programas de atención a los grupos más vulnerables. La información social es accesible en línea y en formatos abiertos para consulta de los interesados.

Gracias a este sistema, se transparenta el presupuesto aprobado y ejercido de los programas sociales, así como sus reglas de operación y el padrón de beneficiarios. A través de esta plataforma, se puede acceder a la información de cada programa, los apoyos que se otorgan, las convocatorias y fechas importantes, los requisitos y documentación para ser beneficiarios, así como identificar la infraestructura social existente o cercana a la colonia o barrio en toda la ciudad.

En 2019, este desarrollo fue galardonado con el Premio Gobernarte del Banco Interamericano de Desarrollo.

Plaza Pública es la plataforma digital de participación ciudadana, en la cual las personas pueden expresar sus opiniones, generar propuestas, poner a discusión y votar los temas que afectan su vida de manera segura y sin intermediarios, sobre distintas consultas, publicadas por el Gobierno de la ciudad.

Se han registrado más de 4,200 personas que han puesto a discusión el Programa de Gobierno 2019-2024, la elección de la persona titular de la Comisión de Búsqueda, la convocatoria para que personas damnificadas formen parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Reconstrucción, la consulta para conocer qué hacer con el espacio de la antigua feria de Chapultepec y la consulta para la ampliación de la Línea 3 del Metrobús.

Chatbot Victoria en WhatsApp

Desde el 30 de junio de 2020, se puso a disposición de las y los ciudadanos el sistema conversacional automatizado (chatbot) “Victoria” en WhatsApp para ayudar a los ciudadanos a mantenerse informados y seguros durante la pandemia por Covid-19.

Este servicio, disponible en redes sociales desde el 2019 para brindar información general sobre la ciudad, ahora en su versión para WhatsApp incorporó información oficial y confiable sobre la enfermedad y su propagación; datos sobre la capacidad hospitalaria en la ciudad; y una asesoría rápida las 24 horas del día para determinar si un caso requería de atención médica.