Consultar informes

Apoyo emergente de movilidad

Como consecuencia de la lamentable tragedia fue necesario cerrar la totalidad de estaciones de la Línea 12 para realizar los estudios correspondientes y estar en condiciones de reabrir el servicio en las mejores condiciones de seguridad. 

Para la atención de las y los usuarios de transporte público se ha brindado un servicio de movilidad emergente, lo que se ha logrado con el apoyo de 180 unidades de transporte de la Red de Transporte Publico (RTP), 60 unidades de transporte de Metrobús, 30 unidades de transporte de STE y 50 unidades de transporte concesionado y ADO.

Para atender la demanda y dar frente a la situación, se implementaron cuatro circuitos: 

  1. RTP Tláhuac-Mixcoac; 
  2. STE Tláhuac – Taxqueña -CU; 
  3. MB exprés Tláhuac-Atlalilco;  
  4. MB exprés Tláhuac – Tezonco – Cafetales – Coyuya. 

Con el fin de que los usuarios cuenten con alternativas de movilidad eficientes y seguras, se ha realizado una ampliación de ruta hasta el Estado de México de la que originalmente llegaba hasta Tláhuac. 

Para dar viabilidad a los circuitos, se confinaron dos carriles exclusivos para transporte público en diferentes secciones de Av. Tláhuac y se construyeron cuatro estaciones nuevas de Metrobús emergente, con rampas accesibles a personas en silla de ruedas y pantallas anunciando tiempo estimado de llegada de la siguiente unidad. Además, se instalaron luminarias en las zonas de espera de usuarios, así como nuevos semáforos en las estaciones Tezonco y Nopalera para permitir el cruce seguro y ordenado de peatones.

Adicionalmente, se llevaron a cabo acciones de reordenamiento del comercio en vía pública para liberar banquetas y carriles, se realizó desazolve periódico del drenaje en Av. Tláhuac para mitigar el riesgo de inundaciones, se bachearon y repavimentaron tramos de Av. Tláhuac para agilizar flujos viales, y se habilitaron carriles de contraflujo y rutas alternativas para permitir circulación ordenada en zonas de obras y área siniestrada.

Otras acciones de apoyo para el correcto funcionamiento del servicio de transporte emergente han sido:

  1. Difusión impresa y electrónica de la operación y rutas del transporte emergente
  2. Apoyo vial y vigilancia en cada nodo implementado de la línea 12
  3. Acciones para liberar banquetas y vialidades con el fin de permitir la circulación adecuada de personas usuarias y unidades del servicio emergente
  4. Orientación a usuarios a través de señalética y personal de orientación.